El realismo íntimo de Isabel Quintanilla, exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid

Publicado: 23 May, 2024 en GRANDES PINTORES, Ocio cultural

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza –Paseo del Prado, 8- muestra desde el 2 de febrero y hasta el 2 de junio una exposición temporal monográfica dedicada a la artista madrileña Isabel Quintanilla (1938-2017).

El Thyssen sitúa a Isabel Quintanilla "en la Historia del arte" con su primera retrospectiva de una artista española

Homenaje a mi madre, 1971. Óleo sobre tabla. 74 x 100 cm. Bayerische Staatsgemäldesammlungen. Pinakothek der Moderne, Múnich

Una de las figuras fundamentales del realismo contemporáneo español

«Porque en la realidad está todo. El artista lo que hace es transformar esa realidad en otra realidad que es arte». Isabel Quintanilla

La exposición «El realismo íntimo de Isabel Quintanilla» reúne un centenar de obras de toda su carrera, incluyendo sus pinturas y dibujos más sobresalientes, muchas de ellas piezas nunca vistas en España por encontrarse principalmente en museos y colecciones de Alemania, país en el que tuvo un destacado reconocimiento en los años 1970 y 1980.

Ventana con lluvia, 1970. Óleo sobre lienzo, 52,5 × 65 cm. Colección privada 

IMG_1656

La mesa azul, 1993. Óleo sobre tabla. Colección privada

IMG_1659

Interior. Paco escribiendo, 1995. Óleo sobre lienzo pegado a tabla. Colección privada

La pintura de Isabel Quintanilla, protagonizada por sus objetos más personales, por la intimidad de las estancias de los diferentes domicilios y talleres donde vivió y trabajó, así como por su familia y sus compañeros, es resultado de un dominio rotundo de la técnica y de un oficio adquirido en distintas escuelas, pero, sobre todo, de un trabajo continuado en el tiempo. Como ella misma afirmó en numerosas ocasiones, la pintura era su vida y su vida era la pintura.

+ Inform. Museo Thyssen Exposición temporal (horarios, visita virtual…)

Deja un comentario